BUSCARSE LAS HABICHUELAS … ¿TODO VALE?
Hoy ha llegado a mis manos un folleto de colores en el que veía fotos de unos planos y un largo listado de precios y ofertas especiales, en principio pensaba que se trataba de la publicidad de una empresa de fotocopias o de consumibles, pero justo antes de arrugarlo leo … «Cédulas de habitabilidad desde 75 €», sigo leyendo y veo «proyectos de apertura desde 290 €»…. vuelvo a mirar y compruebo que se trata nada más y nada menos que UNA CONSULTORÍA DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA !! Entre cabreado y sorprendido consulto la página web que se cita en el cutre folleto y la frase que leo al más puro estilo Carrefour termina de machacarme «…Igualamos y mejoramos cualquier presupuesto…» .
Queda claro que la sociedad en general ha perdido el respeto por nuestra profesión, que en determinados sectores se nos considera como «los que hacen los «papeles» para la licencia»; es evidente que si nos dedicamos al urbanismo, en algunos ámbitos se nos considera directamente sospechosos de corrupción; pero el problema no es la sociedad, no son los sectores críticos, el problema lo tenemos en casa con este tipo de «profesionales» y lo pongo entre comillas claramente por lo siguiente:
Olvidemos que para poder firmar un proyecto de apertura hay que haber estudiado muchos años, mucho esfuerzo y mucho dinero invertido; todo eso lo olvidamos, lo regalamos altruistamente y empezamos con el proyecto de apertura: habrá que medir «in situ», habrá que hacer un plano, habrá que hacer una memoria, habrá que calcular algunos detalles, habrá que echarle tóner a la impresora, habrá que pagar el despacho, la luz, el agua, el teléfono, el ADSL, el colegio, la Mutua, el seguro de responsabilidad civil (el de este año y el de los 10 siguientes), habrá que desplazarse al local…… y al final de todo esto la gran recompensa, 290 € con los que al menos puedo pagar alguna de las púas de este mes…..
Está claro que cada uno es libre para buscarse las habichuelas como mejor entienda que debe hacerlo, pero me planteo dos preguntas:
– ¿Tan ciegos estamos que no nos damos cuenta de que estamos preparando nuestra propia tumba? Esos precios no cubren ni siquiera los gastos de Seguro de Responsabilidad Civil ¿Qué hacemos entonces? ¿Lo hacemos sin seguro? ¿Pagamos por trabajar?. ¿Cómo coño queremos que se respete nuestro trabajo si nosotros mismos decimos que no vale nada?.
– La teórica rigidez de los baremos de honorarios mínimos quedó atrás hace ya muchos años y queda muy bien hablar de que en el mercado de trabajo la profesionalidad y el buen hacer serán los que pongan precio a nuestros encargos, pero falla el origen, simplemente no hay mercado y no sólo por la brutal crisis del sector sino por la presencia de estos personajes. ¿No ha llegado la hora de reconsiderar si fue un error eliminar los baremos? ¿No deberían nuestros colegios velar de alguna forma por el mantenimiento de ese mercado?.
Sólo un mensaje para los partidarios de este tipo de folletos: con este tipo de desarrollo de negocio el nivel de ingresos del Arquitecto se iguala o queda por debajo del de muchos y muy respetables trabajos como el de camarero, operario de fábrica o dependiente; con una pequeña diferencia, el camarero, el operario y el dependiente a las 20.00 cierran y se van a casa a dormir, en verano y en Navidad tendrán su extra y sus vacaciones; mientras por el mismo precio tú te llevarás los problemas a casa, no tendrás vacaciones ni extras y encima serás el responsable de lo que has hecho durante 10 años….. ¿No es absurdo?
Reblogueó esto en agarquitectura's Blogy comentado:
No puedo estar más de acuerdo con este Post de «inputpaisaje». Somos nosotros los arquitectos los mayores culpables de la banalización y hundimiento de nuestra profesión, si nosotros no nos respetamos a nosotros mismos ¿quién nos va a respetar?
Miguel Ángel Álvarez
Totalmente de acuerdo.
Yo personalmente, dentro de intentar dar precios razonables y atractivos, no faltaba más, tengo unos mínimos, que pasan por no perder dinero ni que mi trabajo pierda calidad. A partir de ahí, intento convencer a mi cliente de por qué debe pagar lo que debe pagar, que en el fondo es un servicio del que saldrá beneficiado, a razón de mayor calidad-mayor beneficio.
¡Piratas no!
Esta misma reflexión la he compartido con amigos, compañeros de profesión y algún cliente que cuando le presentas tus honorarios se cree que está en un zoco comprando alfombras……
Hay límites que no deberíamos traspasar, a no ser que no importe que nuestra profesión acabe por desaparecer.
Animo a todos.
Pues las ITEs se hacen por 50 €, pero si es desfavorable (alguna cubierta con humedades, ¡agujeros vaya!, instalaciones eléctricas al descubierto con peligro inmimente de quedar electrocutado…) y «te ofreces» a hacerla favorable, el propietario te paga hasta 300 €, (o más) con tal de que no le obligues a hacer la obra correspondiente. Esto pasa en Guadalajara. No sé quien se ofrece a hacer esta ITEs corruptas, (¿aparejadores? ¿ingenieros de edificación?, ¿técnicos industriales? ¿arquitectos SUPERIORES? y tantos otros como tienen competencias hoy en dia para hacer nuestro trabajo…).
Tampoco se si alguien del ayuntamiento controla ésto. Pero el panorama está así. Creo que contra ésto, los profesinales de verdad ya no podemos hacer nada. El LOW COST ha llegado al mundo de la arquitectura…y como sabéis todos, el Gobierno tiene mucha responsabilidad y los Colegios de Arquitectos también porque no han hecho nada serio. Esto no ocurre, por ejemplo, con los médicos, que siguen cobrando igual o más, y siguen estando muy bien valorados. A nadie se le ocurre regatear el precio de una operación de apendicitis o cualquier tratamiento médico privado.
¿Alguien tiene la solución?. Mejor desaparecer directamente y dejars de pagar autónomos, colegio, seguros, toner…? Porque nos estamos arruinando…
Tambien habría que ver si los que publican semejante dislate, ni siquiera son arquitectos o son unos vividores que tienen a otros esclavos que esos si son arquitectos que ni siquiera cobran esos 290 euros. Luego el que lo hace de verdad cobra 100 y los otros 190 se los lleva un negrero que es antiguo ferroviario, por decir algo, no se me ofendan los ferroviarios
Hice un comentario hace unos meses,en relación a la bajada de precios ,temeraria , por un puñado de euros ,en los certificados energéticos, y el daño que estan haciendo a nuestra profesión y al respeto por ella. Con estas actitudes de estos personajes no se hace nada mas que daño a nuestra profesión. Ya ,que algunos profesionales ,que lanzan sin pudor profesional estas artimañas, no hacen nada mas que ensuciar nuestra profesión,se debería tomar cartas en el asunto y, que nuestro colegio profesional tomase muy en serio estos mensajes de determinados individuos ,que no les atribuyo el nombre ni de arquitectos, ni ingenieros, simplemente son piratas de nuestra amada profesión.Reflexionen y no degraden la profesión.
Abrieron decenas de escuelas de arquitectura, el gobierno empezó a dictar normas (creo que allá por el 96) «para favorecer la competencia» (entre las petroleras o eléctricas que son cuatro no hacen falta, entre nosotros que somos decenas de miles, sí), y los cargos de nuestros colegios estaban a hacerle la pelota a los politicos para coger encargos particulares, los de reconocido prestigio estaban a lo suyo, etc… Por último aparecen los buitres o piratas: los que aprovechan los últimos despojos.
No sabía lo de la ITV de 50€ que se transforma en favorable por 300€. Es repugnante. Parece haberse tocado fondo. Habra que empezar desde cero.
A los sinvergüenzas que han degradado nuestra profesión y han hecho que se nos pierda el respeto y se arruine nuestro prestigio, vendiendo su trabajo por «cuatro duros» como si no mereciera más remuneración:
En las últimas semanas he tenido que afrontar varios gastos «imprevistos». Dos señores (por supuesto sin estudios ni formación ninguna) vinieron a casa a instalarme un termo de agua (solo colgarlo, el termo ya lo tenía yo aquí). Me cobraron 140 €, y tardaron 40 minutos en hacerlo. Un endodoncista me cobró 112 € por 50 minutos de trabajo, un abogado 100 € por una consulta de media hora, y una doctora 120 € por una de 20 minutos. En los tres últimos casos yo acudí a sus consultas y despacho respectivos, a la hora en que ellos me citaron. Al menos estos señores sí habían estudiado una carrera……
Ejerzo mi profesión porque tengo un título que obtuve tras 7 años de verdadero sacrificio (6 años y PFC, en Sevilla, con el Plan de Estudios de 1975), y me cuesta la propia vida conseguir que me paguen 150 ó 200 € por una simple Certificación Energética, o por una tasación, o por cualquier otro tipo de trabajo que me lleve casi una jornada entera de trabajo (entre desplazamiento, visita, planos a autocad y elaboración del informe se van un mínimo de 5 horas, tirando por lo bajo……aunque me consta que hay chapuceros que hacen informes falsos en media hora). De proyectos ni hablo porque su escasez me impide generalizar en cuanto a las tarifas.
Descontados los gastos: gasolina, pues tengo que desplazarme al lugar (habitualmente a la hora en que me citen, pues con los arquitectos el cliente suele poner la hora de visita, no al revés), Asemas, Hna, colegiación, material de trabajo, luz, alquiler de estudio (antes, ahora trabajo en casa, como la mayoría),…..gano entre 5 y 20 € por hora en el mejor de los casos.
Cuántas veces pienso que ojalá hubiera sido menos inteligente y más lista cuando elegí carrera……..Qué lástima, con lo bonita que podría ser esta profesión…….
No puedo estar mas de acuerdo con todos vuestros comentarios, pero creo que es hora de dejar de quejarnos y PASAR A LA ACCION, «DENUNCIEMOS A LOS INTRUSOS Y PIRATAS», no se pueden dar precios por debajo de su coste, eso se llama Dumping y existen politicas antidumping, y sino liberemos el precio de todo, la gasolina, la luz, …….»EXIJAMOS A NUESTROS COLEGIOS QUE NOS DEFIENDAN», que pacten honorarios minimos con las administraciones, que controlen a sus colegiados, que expliquen a la sociedad el valor del trabajo del Arquitecto, hagamosles comprender que nosotros somos unos profesionales valiosos que no nos enriquecemos y vemos como lo hacen los promotores, constructores y resto de profesiones implicadas en el proceso constructivo.
Si todos ponemos nuestro granito podemos recuperar la dignidad de nuestra profesion. ¡¡¡¡¡¡¡¡ANIMO A TODOS!!!!!
Totalmente de acuerdo. Terminé la carrera en 2012 aunque durante el tiempo que duró estuve trabajando casi 10 años como «becario» en estudios de arquitectura. Ahora llevo 2 años intentado sobrevivir. Viendo los precios actuales he reducido mi infraestructura a la mínima expresión: trabajo en el piso donde vivían mis abuelos y tengo la suerte de no tener que pagar alquiler, no tengo empleados, sigo con un ordenador con xp del año 2002 y la HP 100 de la carrera, mis únicos gastos son el colegio, el seguro, la seguridad social, teléfono e internet.¡Pues ni aún así puedo competir con esos precios! ¿Cómo lo hacen? Legalmente desde luego no… Simplemente dedican un tiempo proporcional a lo que cobran, sin tener el más mínimo remordimiento en hacer chapuzas o ilegalidades como la de las ITEs (conozco a alguno así que lo reconoce con orgullo, si le pagan 100 hace un trabajo de 100, si 50 trabajo de 50, si quieres chanchullo para pasar la ITE entonces vale 500).
Los baremos obligatorios te obligan a COMPETIR POR CALIDAD, a ofrecer a tus clientes mejores trabajos que el resto. Quien no ofrece un trabajo de calidad (por falta de seriedad o de conocimientos o de ganas de trabajar) se queda fuera del mercado. En cambio, con la liberalización salvaje, el que no trabaja bien puede COMPETIR POR PRECIO, porque es la única ventaja que puede ofrecer respecto al que sí actúa como un buen profesional (aunque sabemos que al final lo barato sale caro).
Yo no estoy en contra de la liberalización, pero me parecen importantes dos condiciones:
1) Que existan al menos unos honorarios de referencia que permitan al cliente saber cuáles son los precios razonables que un profesional de la arquitectura le puede cobrar por su trabajo y le ayuden a «mosquearse» ante ciertos «chollos».
2) Que haya un control desde los colegios de los trabajos profesionales, que velen por la calidad de los trabajos e impidan la realización de papelillos chanchulleros y chapuzas varias. ¿Nos hemos dado cuenta de que el visado tiende a desaparecer? ¿Casualidad?
Os dejo un enlace que me acaba de enviar un compañero por si os interesa:
http://www.change.org/es/peticiones/al-cscae-y-a-los-colegios-oficiales-de-arquitectos-de-espa%C3%B1a-publicaci%C3%B3n-de-baremos-de-honorarios-orientativos-de-arquitectos?share_id=FfuOjKyjZO&utm_campaign=twitter_link_action_box&utm_medium=twitter&utm_source=share_petition
COMPAÑEROS DE FATIGAS:
La situación de la profesión va al compás del país. Fijaos si somos importantes. Comenté en cierta ocasión que si no se pone orden y se permiten el pillaje y el descrédito, terminamos mal. Puede ocurrir que ya no se utilice en Europa la expresión » parece tercermundista…», con todos los respetos para el sufrido y QUERIDO tercer mundo. A partir de ahora podría decirse: «parece español…». Tiempo al tiempo.
SOLIDARIDAD Y RESPONSABILIDAD.
A ver si Su Majestad Don Felipe…